domingo, 2 de marzo de 2008

Agua: ciclo y contaminación. Eje temático 2 (resumen)




Les presentamos un resúmen del eje temático 2.
El agua esta en constante movimiento, cambiando continuamente de forma líquida a vapor o a hielo. Una buena manera de saber sobre el ciclo del agua, es seguir una gota de agua mientras ésta en movimiento. En los océanos es el mejor lugar para empezar porque en este lugar es en donde se encuentra la mayor parte del agua del mundo. El calor del sol sobre la superficie del mar, la calentaría y la evaporaría convirtiéndola en vapor de agua. Este vapor se eleva continua mente hasta que vientos fuertes lo llevaran a cientos de kilómetros y lo pasaran sobre la tierra. Ahí, ráfagas de viento tibio procedentes de la superficie de la tierra toman la gota y la llevan aún más alto, en donde el aire es muy frío. Cuando el vapor se enfría, vuelve a caer en forma de lluvia, forma ríos y lagos y mares.
El agua y los seres vivos son bienestar en la vida; en el futuro si no hubiera agua nos moriríamos de sed porque a nuestro cuerpo le faltaría mucha cantidad de agua. Sencillamente sin agua no hay vida tal como la conocemos. El agua es la 3era. parte del ser humano, sin ella no podríamos vivir, debemos de cuidarla.

El agua dulce se está contaminando muchísimo por el hombre, y debido a ello se presenta el calentamiento global que evapora más agua, entonces llueve más, y se desbordan las aguas saladas y pueden hacer que las aguas dulces se hagan saladas. Y los ríos se secan también por el calentamiento global que hace que se evapore muchísima más agua que antes, y vamos a necesitar tomar más agua y va a haber menos agua y también que los microbios de las aguas contaminadas se acaban el oxígeno y por eso se mueren los animales y nosotros ya no podemos contar con esa agua como agua dulce.
El director local de la CONAGUA Gerardo Hernández Cervantes realizó el operativo por los ríos de Colima, inició a la altura del tercer anillo Periférico hasta la avenida 5 de mayo, “donde encontraron por lo menos seis descargas clandestinas de particulares, más las que se acumulen, pues la brigada continuará hasta finalizar el cauce y continuarán en los ríos Colima, Manrique, Santa Gertrudis y el Tecolotero” y también visitó la planta purificadora.
La basura producida por la actividad humana es la principal causa de contaminación. El ciclo natural del agua tiene una capacidad de purificación, pero esta misma facilidad de regeneración del agua y su aparente abundancia, hace que sea el vertedero habitual en el que arrojamos los residuos producidos por nuestras actividades como pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc., se encuentran en cantidades mayores o menores, al analizar las aguas de los más remotos lugares del mundo. Muchas aguas están contaminadas hasta el punto de hacerlas peligrosas para la salud humana y dañinas para la vida.
Aquí en Colima ya tenemos una planta tratadora de aguas residuales . En nuestra ciudad, limpiaron el rió Colima, participaron integrantes del grupo de yoga y centro metafísico, todos ellos juntaron una tonelada de basura. Fueron 170 personas y todos los sábados se reúnen a las 9:00 hasta las 12:00. , Hasta la próxima.

Portada


El agua, (resumen)


Queremos presentarles un resúmen sobre el agua.
El agua es el nutriente mas importante y mas barato. También que todos los sistemas, todas las células del cuerpo dependen del agua, ¿sabías que las tres cuartas partes del cerebro es agua y dos tercios de tu cuerpo?.Es muy importante tomar agua porque aunque puedas vivir un par de meses sin comida , solo puedes vivir unos tres días sin agua.

El mayor porcentaje de el agua se encuentra en los casquetes polares y en las aguas subterráneas. Esta cantidad ha estado circulando siempre por la Tierra, originando y conservando la vida . Tenemos actualmente la misma cantidad de la que disfrutaban los dinosaurios hace 65 millones de años, el problema es el agua potable y dulce porque se necesita mucha energía para tratar el agua y hacerla potable y si seguimos contaminándola no tendremos más energía para hacerla potable y el agua salada de los océanos, no nos sirve para tomar.

Si tomas agua tu cerebro piensa mas claro, te des intoxicas mas rápido, Mejora tu digestión , puedes perder peso, te ayuda a tener mejor piel , menos dolores de cabeza y mas energía.

Para no contaminar el agua debemos evitar agroquímicos y fertilizante en el jardín .

en la sangre tenemos agua, en la saliva y en nuestras células…en cualquier parte de nuestro cuerpo encontramos un tanto por ciento de agua.

Hay dos tipos de enfermedades por tomar agua contaminada que son : Infecciones alimentarias o intoxicaciones alimentarias, porque los microorganismos malos pueden entrar a nuestro cuerpo por la boca o por los pies descalzos y se transmite por las heces y la orina entonces, los microorganismos infectan las aguas y los suelos y después pasan a los mosquitos y éstos infectan a los demás humanos.
Esperamos que les sirva y que les guste, hasta pronto.

sábado, 1 de marzo de 2008

Regasificadora en Manzanillo, Colima



Que tal compañeros, ¿recuerdan que en nuestro mensaje al foro habíamos comentado que no se sabía si iban a dar permiso de construir la regasificadora en Manzanillo por que iba a hacerle daño a la laguna de Cluyutlán? pues en la página de un periódico local pudimos leer que a destiempo y sin sustento técnico jurídico, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya aprobó el proyecto Terminal de Gas Natural Licuado Manzanillo (TGNLM); con ello permitirá la destrucción de 8 mil metros cuadrados de manglar en la Laguna de Cuyutlán, denunciaron las organizaciones Bios Iguana y Greenpeace México. Tienen para construirla cinco años, esperemos que lo impidan. Hasta luego.

viernes, 29 de febrero de 2008

Nos gusta la vegetación de nuestra escuela





Nuestra escuela tiene mucha vegetación , quisimos tomarle algunas fotos para que la conozcan. Pensamos que por eso hay dos gallinas con sus pollitos ...... nacieron en la escuela y viven ahí, nosotros los cuidamos y no los molestamos.

Trabajando con el video Eje temático 1




Aquí estamos viendo el video, tomando nuestros apuntes para hacer los mapas conceptuales que nos sirven para comprender todo mucho mejor, los hicimos sobre el video "El agua una gota de vida" después de verlo en el aula de medios. Lo vimos todos en grupo para poder escucharlo mejor.

jueves, 28 de febrero de 2008

¿Qué encontramos en el río? y una Imágen de el bello Balneario "El Salto" en Colima





Que tal, niños, pues como les habíamos dicho en el foro de la segunda etapa, aquí estamos en el río Colima que está muy cerca de nuestra escuela , en frente, lo encontramos limpio de basura, y el agua con un aspecto limpio también, aunque ahora sabemos que está contaminado . Sólo unos botes de refresco que al parecer alguien dejó por ahí olvidados, y es que como ya les habíamos platicado, en Colima hacen brigadas y todos los sábados la gente recorre los ríos levantando basura, nosotros creemos que sería mejor nunca tirarla ¿verdad?

Lo que nos anima es que se está poniendo solución , y nosotros ayudaremos más de ahora en adelante con los ríos que atraviesan la ciudad, además que tenemos balnearios y lagunas preciosos que son reservas ecológicas como las que les mostramos aquí mismo, La laguna La María, Laguna el Jabalí, El balneario Agua Fría, Balneario Agua Caliente, La Piedra Cueteada, El salto, en fin, muchos más.

Nuestro Grupo 6º "A"


Hola, compañeros, estos somos los niños de 6º "A" equipo: "Agua, una oportunidad de vivir" como ya saben, vivimos en Colima, a nuestra derecha está nuestro Director Oscar Hernández Lagunes y a nuestra izquierda: nuestro Maestro Oscar Pablo Ventura Puente. Estamos muy contentos de poder participar con todos ustedes en este Proyecto Colaborativo "Agua que has de beber" para mejorar la limpieza de nuestros ríos y que nos conozcan por este blog.

martes, 5 de febrero de 2008

** BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG **

Laguna "La María" *********************Balneario "Agua Fría"

"AGUA QUE HAS DE BEBER" EN RED ESCOLAR
EQUIPO: " AGUA, OPORTUNIDAD DE VIVIR"

Buen día para todas las escuelas que están inscritas en este Proyecto, saludos a todos los niños de la República que nos van a conocer por este blog, somos los alumnos de 6º "A" de la escuela Carlos L. Oldenbourg, en Colima, Col. nuestro maestro se llama: Oscar Pablo Ventura Puente, la encargada del Aula de medios:Mayela Galván Castillo y nuestro director: Oscar Hernández Lagunes.

En este blog les iremos presentando algunos de los ríos y balnearios que tenemos en Colima que por cierto ¡¡ El río Colima pasa por la esquina de nuestra escuela!!
eso nos parece genial, vamos a tomar fotos y se las vamos a enseñar ,asi como de nosotros y nuestros maestros y de lo que trabajemos o nos pidan en el Proyecto.
Nuestra escuela tiene mucha vegetación, muchos árboles, sombras y jardineras, les va a gustar.

Nosotros nos inscribimos en este proyecto porque a nuestro maestro le pareció muy importante que aprendamos más sobre el cuidado del agua y a no contaminarla, nos preocupa que va a ser de nosotros en el futuro si nos quedamos sin agua o tuvieramos pura agua contaminada.
Para empezar, les mostramos una imagen de un balneario muy bonito y ecológico que tenemos en Colima que se llama "Agua Fría" y de una Laguna que está ubicada en Comala, Colima que se llama "Laguna La María" también considerada reserva ecológica.
Hasta pronto.